Conociendo Los Elefantes

Imagen de Elefante

El elefante, el animal terrestre actual de mayor tamaño y uno de los más impresionantes, es el resultado final de una evolución que hace unos 50 millones de años comenzó con un animal poco más grande que un perro y que después pasó por una larga serie de formas ya desaparecidas.

Estudiando fósiles se ha reconstruido la evolución de los elefantes. Hoy se sabe que habitaron en todas las partes del mundo, excepto en Australia. Los actuales elefantes de África y Asia son los últimos descendientes de la familia.

Estos animales son herbívoros y pueden consumir diariamente unos 200Kg de hierbas y hojas, que recogen con la trompa, prolongación de la nariz y de un labio superior caracterizado por su fortaleza y flexibilidad. Los colmillos son dos incisivos superiores que crecen durante toda la vida del animal. Los molares presentan una superficie amplia, adecuada para triturar alimentos bastos. Por lo general, sólo funciona un molar de cada lado y según se van desgastando, son reemplazados por otros nuevos que nacen más atrás. Cuando ha desgastado el tercer y último juego, el elefante ya es viejo (raramente viven más de 70 años).

Elefante Caminando
La gestación en estos animales dura casi dos años, las crías al nacer pesan unos 100Kg; un viejo macho africano puede llegar a los 7,000kg.

No obstante su peso, el elefante es sorprendentemente ágil. Se mueve con gran seguridad en terrenos pedregosos y puede nadar sin dificultad. No puede galopar, pero trota con rapidez. Los elefantes salvajes suelen vivir en manadas de más de un centenar, conducidas casi siempre por una vieja hembra.

Existen dos géneros de elefantes en la actualidad, el africano y el asiático. El africano es de mayor tamaño, tiene la frente abombada y sus enormes orejas le llegan casi hasta la paletilla. Tanto el macho como la hembra están provistos de colmillos y al final de la trompa poseen dos protuberancias.
Imagen de Elefante Africano

El elefante asiático es de menor tamaño y color más claro, tiene las orejas mucho más pequeñas y la frente recta, la hembra carece de colmillos. Por lo general, elefante indio se destina a la doma y los cazadores buscan el africano por su marfil.
Imagen de Elefante Indio

Sus características más notables (la trompa y colmillos) destacaron pronto y en lo que respecta a su tamaño sufrió grandes variaciones. Un elefante de los períodos glaciares, el Mamut, llegó a alcanzar una altura de 4,5m mientras que el actual no rebasa los 3 metros.

El Cuerpo Del Elefante

Los colmillos del elefante no son caninos, sino incisivos enormemente prolongados. Este animal está dotado de un cerebro de gran volumen, lo que explica su inteligencia.

Las articulaciones de las patas del elefante, a diferencia de otros animales, no forman ángulos a fin de soportar mejor el enorme peso de su cuerpo.

La articulación de la rodilla humana es muy semejante, ya que las piernas soportan todo el peso del cuerpo. El elefante es uno de los pocos animales que puede arrodillarse con las cuatro patas.

El pesado cuerpo del elefante se apoya sobre patas gruesas como pilares que tienen en su bases unos pies de planta ancha.

La Trompa del Elefante

La trompa del elefante es una de las creaciones más sorprendentes de la naturaleza. Se compone de seis grupos musculares principales, compuestos por más de 100.000 unidades musculares individuales. En su punta, la trompa del elefante asiático tiene un solo dedo, mientras que los elefantes africanos tienen dos. La trompa es delicada y sensible, mientras que al mismo tiempo es fuerte y poderosa.

Trompa de un Elefante

El elefante emplea la trompa en sus momentos más tiernos: para adiestrar sus crías, para ducharse y para su aprovisionamiento. La Trompa es en realidad un hocico prolongado y flexible que posee fosas nasales en su extremo. El animal usa este órgano para llevarse la comida y el agua a la boca, para echarse agua sobre el cuerpo, como órgano olfativo y también para levantar objetos.
Elefantes jugando en el agua

Las crías maman aplicando directamente la boca a las glándulas mamarias de la madre situadas entre las patas delanteras.
Elefante Amamantando

Gracias a las prolongaciones digitiformes que el elefante posee en el extremo de la trompa, es capaz de asir objetos muy pequeños. Lo mismo maneja un lápiz que un enorme tronco. La movilidad de la trompa le permite alzarla y seguir el rastro de cualquier olor lejano.
Elefante Hembra y su Cría

Un elefante utiliza su trompa para una multitud de propósitos: puede arrancar ligeramente una flor o recoger una moneda o levantar enormes troncos o crías de elefante; se puede utilizar para alcanzar ramas altas o rebuscar en el suelo del bosque; transporta comida y agua a la boca y puede aspirar enormes volúmenes de líquido, expulsándolo a gran fuerza; también se utiliza para hacer sonidos como si fuese una trompeta. 

En defensa propia, la trompa es un arma muy formidable que es capaz de matar. Por último, pero no menos importante, la trompa alberga un agudo sentido del olfato, que se dice que está más desarrollado que cualquier otro animal terrestre. Una trompa dañada es una sentencia de muerte a un elefante. La trompa es altamente sensible y son muy cuidadosos para protegerlas, durmiendo con ellas escondidas debajo de sus barbillas y adoptarán la misma posición cuando estén amenazados.


El Elefante Salvaje Y El Domado

Con su peso y su fuerza, el elefante es el rey del mundo animal. Su potencia se complementa con una notable comprensión, por lo que está considerado como uno de los animales más inteligentes.

Con su capacidad de adaptación y su ingenio, puede realizar numerosas tareas, tanto en estado salvaje como al servicio del hombre.

El elefante puede arrodillarse. Esto le permite levantar grandes pesos y facilita al hombre el montarlo. Ya se domesticaba hace más de dos mil años, habiéndose empleado en los conflictos bélicos como medio de transporte.

Todavía durante la segunda guerra mundial el ejército inglés lo utilizó para el traslado de tropas.

Los elefantes domésticos son en su gran mayoría los asiáticos. En los países del sudeste de Asia resultan indispensables en las tareas forestales. A través de los intrincados bosques de teca, trasladan los troncos hasta los ríos, donde son transportados por las corrientes. Para capturar elefantes salvajes se emplean otros domesticados que los conducen hasta el interior de una empalizada.

El hambre y la sed facilitan su doma. El conductor controla el animal dándole golpes detrás de las orejas y exclamando palabras de mando.

El hombre ha utilizado ingeniosos métodos para cazar elefantes. Los árabes, por ejemplo, perseguían la presa a caballo y cortaban con la espada los tendones de las patas del animal, dejándolo inmóvil.

Los colmillos del elefante son muy codiciados. Por su elasticidad, el marfil se presta muy bien para ser torneado y pulido, se puede utilizar en la fabricación de teclas para piano, bolas de billar y objetos artísticos. Los colonizadores blancos llevaron a cabo, sobre todo durante el siglo XIX, una auténtica guerra de exterminio contra el elefante africano.

En la actualidad, la supervivencia del elefante está menos amenazada. En muchas zonas de áfrica su caza está prohibida o reglamentada.


Cómo Se Organizan Los Elefantes?

Los elefantes viven en una estructura social altamente organizada conocida como una manada matriarcal. La manada se compone típicamente de hasta diez hembras y sus crías. Todas las hembras de la manada están directamente relacionadas con la matriarca, que es típicamente la hembra más vieja y más grande. Los machos más allá de la edad de madurez están con la manada sólo durante el apareamiento.

Los elefantes africanos son capaces de hacer una amplia variedad de sonidos vocales, como gruñidos, ronroneos, fuelle, silbidos y la trompeta obvia. Los elefantes también son capaces de hacer sonidos de baja frecuencia que están por debajo del rango humano de la audición; esto permite a los individuos errantes dentro de la manada, así como a varias manadas diferentes, permanecer en contacto directo a través de distancias de muchas millas.

Las hembras de elefante son uno de los pocos mamíferos, aparte de los humanos, que viven más allá de sus años reproductivos. La hembra terminará su período reproductivo entre 45 a 50 años. Durante este tiempo post-reproductivo ella ayuda con el cuidado de otras crías.

Donde Viven Los Elefantes?

Las dos variantes de elefantes que mencionamos viven donde su nombre lo indica: los elefantes africanos viven en África y los asiáticos en Asia.

Los Africanos solían ser comunes en toda África al sur del desierto del Sahara, pero hoy ya no quedan tantos. También hay menos elefantes asiáticos: la mayor población de ellos se encuentra en la India, donde hay más de 20,000.

Muchos de esos elefantes son considerados animales de carga: la gente los usa para arrastrar cargas pesadas por la selva, donde las máquinas no pueden entrar.

Alimentación del Elefante

Los elefantes tienen un apetito enorme. Los que están completamente crecidos comen de 400 a 500 libras (unos 180 a 225Kg) de pasto, hojas, frutas y corteza de árboles por día. Las manadas van de un lugar a otro en busca de agua y alimentos.

Destruyen la vegetación por donde pasan y van a buscar comida a otro sitio. En las reservaciones, los elefantes no tienen tanto territorio disponible y tienen que volver una y otra vez a los mismos lugares, antes de que la vegetación se haya recuperado y pueda servirles de alimento. A menudo no encuentran comida suficiente.

Aparte de la comida, los elefantes necesitan unos treinta galones (135 litros) de agua por día, para beber y mantenerse frescos. Pueden cargar hasta un galón y medio ( 6 litros ¾) de agua en la trompa cada vez para rociarla sobre sus cuerpos, orejas y bocas.

En tiempos de sequía o períodos en que no llueve, los elefantes tienen que excavar los cauces secos de los ríos para procurarse agua. Para hacerlo, cavan la tierra reseca de la superficie con sus patas delanteras hasta que llegan al agua que está abajo.

¿Te ha sido de utilidad este artículo? No olvides compartirlo en las redes sociales!

Publicar un comentario

0 Comentarios